- Refiérelos a un programa local en contra de la violencia doméstica y no a un psicológo de parejas o familias. Puedes encontrar ayuda cercana llamando a la Línea Nacional contra la Violencia Doméstica 1-800-799-SAFE (7233).
- Diles que no están solos y que hay personas que saben cómo ayudarles en HOPE of Ogle County (o la agencia para víctimas de abuso doméstico más cercana a ti). Recomiéndales que llamen a HOPE of Ogle County al (815) 562-8890 y que hablen con uno de nuestros consejeros que están disponibles las 24 horas del día los 365 días del año. Les puedes asegurar que lo que compartan con HOPE será confidencial y que nuestros servicios son gratuitos. Los empleados de HOPE les ayudarán a que se mantengan seguros. Diles que los servicios de HOPE también están disponibles en español.
- Escúchales y demuéstrales que crees en lo que te están diciendo.
- Diles que el abuso no es su culpa.
- Deja que ellos decidan lo que quieren hacer en este proceso. La mayoría de veces, ellos van a saber que es lo que es más seguro para ellos y sus hijos.
- Se paciente. Las dificultades en sus vidas han progresado con el pasar del tiempo y la mejora no es inmediata. Mide tu éxito de acuerdo a tu disposición de estar ahí para ellos, y no por lo que ella o él decida hacer.
- Se paciente y hazles saber que te preocupas por ellos y que estás ahí para ellos. Muchas veces, las personas abusivas tratan de alejar a sus víctimas de familia, amigos y conocidos. Es por esto, que decirles que son valorados e importantes para ti puede prevenir que estén aún más alejados.
- Si escuchas o ves una situación de abuso doméstico, llama al 911. Muchas veces y por muchas razones, las víctimas de violencia doméstica no pueden llamar ellas mismas.
Estos libros pueden ser de ayuda: "Why Does He Do That?" de Lundy Bancroft y "Daily Wisdom for Why Does he Do That?" de Lundy Bancroft.